Ansiedad por separación del perro caniche

¿Qué es y cómo ayudar? El trastorno de ansiedad por separación en los caniches es una condición seria que, si no se aborda adecuadamente, puede causar niveles significativos de ansiedad y estrés tanto en el perro como en su dueño.

Este trastorno puede llevar a los propietarios a sentirse desesperados y abrumados, preguntándose cómo pueden ayudar a su mascota o incluso llegando a pensar que no tiene solución. Sin embargo, existen maneras naturales y efectivas de manejar y mitigar esta afección, permitiendo que tu caniche y tú puedan disfrutar de una relación más tranquila y feliz, y sin necesidad de acudir a Feromônios calmantes para cães (las cuales sólo deberían utilizarse para casos excepcionales, de situaciones específicas de estrés, como un viaje de varias horas en avión, tren o coche.

En este post, exploraremos cómo puedes apoyar a tu caniche para superar este desafío.

Índice
  1. Ansiedad por separación del perro caniche o angustia por separación del poodle
  2. ¿A qué edad puede suceder?
  3. Cómo saber si tu caniche tiene ansiedad por separación
  4. Cómo ayudar a tu caniche
  5. La historia de Cocó, una caniche con ansiedad por separación
  6. El método de Antela para Cocó
  7. Dejar al caniche solo en casa
  8. Cuando te vas y cuando vuelves a casa

Ansiedad por separación del perro caniche o angustia por separación del poodle

La ansiedad por separación del perro caniche es el comportamiento y el estado emocional del perro cuando se deja solo en casa.

El término "ansiedad por separación" se usa cuando un perro tiene problemas para hacer frente a estar solo … y puede suceder si está solo durante 1 hora, a veces durante unos minutos (en casos más graves) o bien si pasa muchas horas solo.

Vamos a darte consejos para evitar que aparezca o se agrave y la historia de Cocó, una caniche que sufría angustia por separación, y que pudo superarla gracias al amor incondicional y paciencia de su humana, Antela, quien nos cuenta su experiencia, más abajo en esta nota. Te invitamos a leerla, conocerlas y visitar su cuenta en Instagram.

Luego te dejamos algunos consejos por si debes dejar a tu caniche solo en casa y notas que no se queda tranquilo(a).

¿A qué edad puede suceder?

Esto le puede pasar a un caniche de cualquier edad.

Algunos cachorros sufrirán de esto y luego lo superarán.

A veces, los caniches mayores mostrarán signos de esto, incluso si nunca han tenido un problema en el pasado, ya que los caniches mayores a menudo buscan más compañía.

Veja: Você pode deixar o filhote sozinho por 2 meses? 5 Dicas

Cómo saber si tu caniche tiene ansiedad por separación

Hay muchas formas en las que un perro caniche puede mostrar síntomas de este trastorno:

Si observas uno o más de estos comportamientos:

  • Ladridos incesantes y sin razón aparente
  • Comportamiento destructivo
  • Depresión
  • Llanto
  • Comportamiento frenético cuando el propietario abandona la casa.
  • Exceso de emoción cuando el dueño llega a casa

Cómo ayudar a tu caniche

Hay varios elementos que deben trabajar juntos para ayudar a enseñarle a su caniche a lidiar con estar solo en casa y superar así su angustia por separación.

Quizás se pregunte a qué edad se puede dejar a un caniche solo en casa. Hablando únicamente sobre la base de cuánto tiempo un Poodle puede permanecer en casa sin tener que dejarlo afuera.

Puedes tener en cuanta las siguientes pautas:

  • Un cachorro de sólo 2 meses = hasta 2 horas máximo.
  • A los 3 meses de edad = 3 horas … y así sucesivamente.
  • Al año, un Poodle puede aguantar de satisfacer sus necesidades durante 8 ó 9 horas.

En el mundo actual, no podemos dejar de trabajar para quedarnos en casa con nuestras mascotas, y tu caniche o Poodle puede que te necesite durante el primer año.

Lo que puedes hacer en este caso es ofrecerle el entorno adecuado, mientras deba permanecer solo.

Debemos enfatizar que dejar a un perro de cualquier edad dentro de una jaula por el día roza la negligencia.

Si bien es una creencia común que un cachorro o un perro no orinará ni hará sus necesidades dentro de una jaula o incluso dentro de un Parques o corrales para perros, esto no es cierto.

Si un caniche se deja encerrado más tiempo del que su cuerpo puede satisfacer sus necesidades, terminará yendo al baño dentro de la jaula o corral.

Por ello no recomendamos dejarlo dentro de un corral o jaula mientras estás fuera por trabajo o largos periodos de tiempo (más de 2 horas) debido a que le generas una forma rápida de inducir estrés o angustia por separación del caniche.

Por lo tanto, si vas a estar ausente por más tiempo del que tu perro pueda aguantar el satisfacer sus necesidades, echemos un vistazo a uno de los mejores métodos para proporcionar un entorno seguro y reconfortante, que le ayude a estar tranquilo y así nunca deba sufrir "angustia por separación".

La historia de Cocó, una caniche con ansiedad por separación

Cocó es la caniche blanca de Antela, que ahora mismo está a punto de cumplir dos años, y a la cual el confinamiento de la pandemia del año pasado, las pilló cuando sólo era una cachorro de 4 meses, por lo que se acostumbro a nunca quedarse sola.

Esto le ocasionó un problema de ansiedad por separación del perro caniche ( también la sufren otros perros) cuando tuvo que empezar a quedarse sola.

Cocó, um poodle que sofria de ansiedade de separação, conseguiu superá-la graças à ajuda de seu humano. Veja como foi o processo aqui.
Cocó una caniche que sufría ansiedad por separación y pudo superarla gracias a la ayuda de su humana. Mira cómo fue el proceso aquí. En la foto se ve a esta caniche llorando

Todo fue un caos. Este es el relato de Antela:

Como todo problema emocional la ansiedad por separación no mejoró de la noche a la mañana, no iba a mejorar sino la ayudábamos y dejábamos que por ella misma lo gestionara, mi deber como su tutora era darle una calidad de vida plena y ayudarla en todo lo que pueda con constancia, esfuerzo y dedicación.

Tuve que estudiar por mi cuenta y no confiar en profesionales que prometen soluciones rápidas y que ofrecen técnicas que no son éticas.

En la ansiedad por separación del perro caniche, y esto es muy importante que la gente se conciencie, dejar al perro solo, llorando y no brindándole apoyo por nuestra parte son técnicas anticuadas y obsoletas que hay que ir desterrando. 

A nosotras con todo el trabajo por delante, nos costó meses de trabajo que consiguiera quedarse 1 hora sola. Cocó lloraba, se meaba, defecaba, rascaba la puerta (hasta cuando iba a ducharme y cerraba la puerta) lo pasaba realmente mal.

En estos casos se la podía deja a ésta caniche llorando incluso por varias horas. Y eso era muy triste.


Lo menos que yo podía hacer en esa situación era aprender, informarme de los métodos que mejor se adecuaban a mi moral y mi ética y ver que procedimiento llevar a cabo para ayudarla y mejorar.
A día de hoy Cocó se queda sola y ya no llora, no se mea y no defeca del susto.

Antela sobre su caniche Cocó

El método de Antela para Cocó

Antela y Cocó

El procedimiento que Antela llevó a cabo para conseguir a tyudar a su caniche con ansiedad por separación ha sido el siguiente:

  1. Empezamos desde el "quieto" ya que lo tiene super bien aprendido.
  2. Una vez que el "quieto" lo gestionaba y sabía lo que le estabais pidiendo, la dejaba en una habitación y se iba a otra, un minuto, dos, tres.. y así sucesivamente hasta llegar a un punto que consideraba el adecuado para pasar a la siguiente fase.
  3. Una vez que el punto 2 estaba superado, le iba cerrando la puerta poco a poco, primero menos y me quedaba a su lado, una vez que lo gestionaba hacía el punto 2. Después la puerta más cerrada y lo mismo hasta que un día consigues cerrar la puerta del todo.
  4. Cuando por fin llegó el día de cerrarle la puerta no me iba, me quedaba delante de la puerta para que supiera que estaba ahí, que la seguía apoyando.
  5. Cuando estuvimos en el punto 4 y me cercioraba de que no lo pasaba mal, volvíamos a repetir el punto 2.
  6. Una vez que eso estaba superado pasamos al siguiente nivel, abrir y cerrar la puerta de salida de casa.
  7. Yo me acercaba a la puerta, la abría y cerraba (haciendo que me iba) y se volvía a repetir el punto 2. Primero esperaba un minuto, abría la puerta, y volvía a cerrarla como si volviera y poco a poco vas aumentando el tiempo.
  8. El siguiente paso es salir realmente de casa y esperar detrás de la puerta viendo que tu perra no llora, no lo pasa mal, que no se desespera y volver a esperar un minuto, dos y así incrementando el tiempo.

Ansiedad por separación del perro caniche: Practicando la Autonomía

Otro ejercicio que también Antela, puso en practica con su caniche cocó con ansiedad por separación, fue la autonomía.

Esto es, dejarle unos snacks, unos juegos de olfato, enriquecimiento ambiental, juegos interactivos etc, en una habitación y nosotros irnos a otra mientras el perro hace esos ejercicios, es algo positivo para ellos y se acostumbran a pasar unos minutos solos. (Más abajo, en nuestros consejos para dejar a tu caniche sólo en casa, te daremos más trucos para buscar el lugar ideal de la casa donde dejarle solo y qué cosas debes procurar darle para ayudarle ).

Así un día Cocó consiguió quedarse en casa relajada, sin llorar y sin pasarlo mal.

Recuerda que si Cocó pudo lograrlo, tu caniche lo logrará también, sólo debes perseverar y ser muy constante!!

Ella tiene habilitado para estar en casa cuando nos vamos, la cocina el pasillo y mi habitación.

Al principio se quedaba encerrada en la cocina pero lo pasaba mal y no avanzaba así que adaptamos la situación para que ella estuviera más cómoda y los resultados llegaron. 

Los premios son importantes mientras educas a tu perro caniche

Antela nos dice:

Es importante premiarla en todo momento del proceso, y es importante que la gente entienda y siempre pongo el ejemplo de: si tu tuvieras fobia a las arañas te gustaría que te encerraran con ellas y que te hicieran gestionar la situación por ti mismo? verdad que no sería agradable? para ellos la ansiedad por separación tampoco lo es.

Todos los perros pueden mejorar, algunos llegarán más lejos que otros, pero si no te centras en que puedes hacer tu como su compañero de vida para ayudarles ese perro no va a mejorar.
Que no prometan métodos fantásticos porque no va a funcionar, sólo es un parche pero no se soluciona la raíz del problema.

No podemos pensar que ellos son malos perros o tu eres un mal tutor porque tu perro tenga este problema porque no es cierto.

Hay que leer mucho, estudiar, formarse, hacerlo por ellos. Son familia, van a estar 10-15 años a tu lado y es nuestra obligación hacer que sean unos años de vida dignos y con una calidad de vida estable. 
Y esta es mi historia con Cocó, espero que os guste, que le sirva de ayuda a la gente y que cualquier cosa que necesiteis estaremos encantadas de proporcionarlo.

Antela, sobre su perra Cocó

Podéis ver y seguir a Cocó en su cuenta de Instagram: @coquispoodle

Dejar al caniche solo en casa

Si debes irte a trabajar y tu perro quedará solo en casa por varias horas te recomendamos mucho:

Dejar algo de ruido

Dejar la radio o televisión encendida, para que pueda escuchar música de fondo puede ayudar a calmarlo y que no se sienta solo.

Muchos caniches encuentran entretenimiento en ver los canales relacionados con mascotas, al parecer los calma bastante. Sin embargo, esto debe probarse para ver si los sonidos de otros animales excitan demasiado a tu caniche o si lo encuentra relajante.

Si enciendes y le dejas prendida la radio, también debes probarlo previamente, y ver su reacción.

Es posible que la radio hablada esté sonando cuando te vaya, pero luego se escuche música ruidosa y molesta mientras no estás para cambiarla. Te sugerimos buscar una estación de radio puramente hablada, un postcast en Spotify o Amazon Music o similar.

Aquí puedes ver: Música relaxante para poodles e todas as raças de cães

Veja também: Você pode deixar o filhote sozinho por 2 meses? 5 Dicas

Entretenimiento por la ventana

A algunos caniches les va muy bien cuando lo dejas en una habitación donde pueda observar por la ventana.

Así pueden entretenerse al ver pasar el mundo.

Una vez más, esto debe ser probado … ya que algunos ladrarán a cada pájaro, persona o animal que pase y otros disfrutarán de la vista y se mantendrán ocupados y felices con solo mirar.

No lo dejes a oscuras

Deja al menos una luz encendida. Una casa oscura es mucho más solitaria que una casa más clara.

Ya sea que el sol comience a ponerse antes de que usted regrese o que el clima se torne tormentoso, dejar una luz encendida ofrecerá un ambiente más seguro y tranquilo.

Cuando te vas y cuando vuelves a casa

Uno de los errores más comunes que cometemos los humanos con nuestros amados perros caniches, y que es totalmente involuntario es cuando nos vamos y despedimos.

Cuando sea el momento de irte, trata de hacerlo sin que se de cuenta...se lo menos cariñoso posible, sé que es dificil, pero si lo besas, acaricias o abrazas en lugar de darle un gran y cariñoso adiós a tu cachorro o perro caniche, el lo interpreta como si tú estuvieras diciendo: "Me voy y no estoy seguro de si volveré "..

O sea le provocas inseguridad.

El caniche comenzará a entrar en pánico incluso antes de que salgas de la casa.

Para ayudar a tu perro a sobrellevar el hecho de estar solo en casa, debes usar tu fuerza de voluntad para comportarte como si nada estuviera mal.

Sí, es mucho más fácil decirlo que hacerlo, sin embargo, para ayudar a tu caniche a ganar la confianza en sí mismo o misma (autonomía) y para que pueda quedarse solo en casa, tranquilo y sin angustia por separación, no debes ceder a este "ritual de despedida".

Mucho antes de irte (al menos 45 minutos antes de irte) puedes jugar, acariciar, abrazar y besar a tu caniche. Luego trata de mantenerte distante.

Déjale a mano todo lo que pueda necesitar

Asegúrate de llenar el plato de agua o bebedero con agua fresca y limpia (si suele volcarla, puedes colocar una felpa antideslizante o usar un bebedero automático).

La comida en su comedero, con la ración necesaria si no vas a volver a su hora del almuerzo. Puedes usar un comedero automático programable.

También provee varios juguetes para morder, cobertores olfativos, toallitas de entrenamiento para que pueda orinar allí, y todo lo demás necesarios para que se mantenga entretenido y confiado, esto incluye encender la radio o la televisión. Luego, aproximadamente 20 minutos antes de irse, asegúrese de llevar a tu perro al baño.


Nosso site é mantido por você. Quando você compra um produto por meio de links em nosso site, podemos receber uma comissão.
Somos Afiliados Amazon y tu compra nos ayuda a seguir creciendo. GRACIAS por tu apoyo, creamos las mejores selecciones de productos para ti, filtrando las opciones para ofrecerte sólo lo que estás buscando y al mejor precio y calidad.

Los últimos 20 minutos que estás en casa:

Coloca suavemente a tu perro caniche en el área cerrada de tu casa donde se quedará mientras no estás.

Continúe preparándo todo, con calma, como si nada "grande" estuviera a punto de suceder, recuerda que son muy perceptivos. Si tu perro te ve nervioso o nerviosa también lo enstará.

Si tu caniche puede ver tu salida, puedes distráigalo arrojando su juguete favorito dentro del recinto.

Vete tranquilamente sin decir una palabra. Si siempre dices "adiós" justo antes de dejar a tu caniche solo en casa, él o ella puede aprender que esta es una palabra desencadenante y puede entrar en pánico. Aquí es donde suele aparecer la angustia por separación del caniche. Por ello trataremos de no activarla.

Nota: Si estás en el proceso de entrenar a tu caniche en casa, siempre es mejor seguir con un método. Tener que dejar a tu cachorro o perro con los periódicos puede retrasar el éxito del mismo. Por lo tanto, si es posible, pídele a un amigo, familiar o vecino que lleve a tu caniche al aire libre en los momentos adecuados. Puedes ver: Como treinar um poodle para usar o penico

Si eso no es posible, te recomendamos contratar un paseador de perros.

Si bien tu caniche solo necesitará unos minutos para hacer sus necesidades afuera, el resto de la hora se puede dedicar a dar una caminata saludable o incluso a entrenar.

Evitar la ansiedad por separación del perro caniche si te vas por largos períodos

Siempre se recomienda tener amigos, familiares o un cuidador de mascotas que cuide a tu caniche si va a estar fuera más tiempo que el día de trabajo promedio (8-9 horas), si vas de vacaciones o te vas por el fin de semana.

Lo mismo sucede si sales una noche. Si bien un caniche puede sobrevivir solo durante la noche, si se le da suficiente agua y comida, esto puede ser muy estresante para el perro. Además, cuanto más tiempo estés fuera, más cosas pueden salir mal (escaparse del área, destrozar cosas o escurrimientos de agua / alimentos, etc.)

Si un amigo o miembro de la familia no puede cuidar a tu caniche, es posible que desees considerar que tu perro se quede en un hotel para mascotas o una residencia. Hay muchas buenas opciones.

Síguenos en la Redes

Para no perderte nuestras novedades puedes seguirnos en Facebook e Instagram.

Se você quiser conhecer outros artigos semelhantes a Ansiedade de separação no poodle você pode visitar a categoria Cuidados. - Como afiliado da Amazon, recebo receita de compras qualificadas.

Você também pode se interessar por:

    2 comentários

  1. Ana diz:

    He adoptado un caniche de 2 años, no se acostumbra a ir en coche, llora e incluso ladra todo el rato. Cómo podríamos ayudarle?.
    Otra cosita, cuando oye un ruidito ladra, incluso por dentro de la casa, no digamos cuando llegan los vecinos.
    Muchas gracias,

    1. Micaniche.com diz:

      Hola Ana!
      Con gusto te ayudaremos, te recomendamos mucho leer: Cómo calmar la ansiedad del perro en el auto? 3 tips

      Sobre latidos, aconselhamos que você leia: Se o seu poodle late muito, nós temos a SOLUÇÃO!

      Saudações!

Deixe uma resposta

Seu endereço de e-mail não será publicado. Os campos obrigatórios estão marcados *

pt_BR
clube + livro Poodle Care