Por qué mi caniche no puede hacer caca? 10 causas comunes, síntomas y cómo evitarlo
No hay nada como la sensación de tener un perro sano y feliz. Pero si os preguntáis Por qué vuestro caniche está estreñido/a? Debes saber que si tiene problemas para defecar, puede enfermar, y es algo frustrante y muy incómodo. En este post os ayudaremos a saber sobre tu consulta de ¿Por qué mi caniche no puede hacer caca perro? pero además os diremos cómo se solucionar este problema y qué puedes hacer para prevenir el problema en el futuro. Vamos a ello!
En este artículo encontrará todas las respuestas a estas preguntas y más.
Índice de Contenidos
- Por qué mi caniche no puede hacer caca
- ¿Cuáles son los signos de estreñimiento en un caniche? (Síntomas de estreñimiento en perros)
- ¿Por qué mi caniche está estreñido /a?
- 10 razones o causas de estreñimiento en perros
- Mi Perro No puede hacer del Baño
- ¿Qué alimentos pueden causar estreñimiento en los caniches?
- Conclusión
Por qué mi caniche no puede hacer caca
El estreñimiento es un problema común en los caniches. Puede causar malestar y dolor, y a veces puede conducir a problemas de salud más graves.
¿Cuáles son los signos de estreñimiento en un caniche? (Síntomas de estreñimiento en perros)
Si su perro no está defecando en un horario regular o parece incómodo cuando lo hace, es importante tomar nota de los siguientes síntomas:
- Falta de defecación durante los últimos días. Si su caniche no ha defecado durante un tiempo, es hora de tomar medidas.
- Heces duras. Si su caniche se esfuerza sin producir muchas heces, podría estar sufriendo estreñimiento.
- Esfuerzo sin producir muchas heces. Si su caniche se esfuerza sin producir muchas heces, podría estar sufriendo estreñimiento.
- Malestar y dolor durante la defecación. Si su caniche está incómodo o siente dolor al ir al baño, podría deberse al estreñimiento.
- Defecación difícil y mucosidad con las heces o heces con sangre (poco frecuente). Si estos síntomas están presentes, es hora de acudir a su veterinario lo antes posible.
Los síntomas del estreñimiento en los perros pueden variar en función de la gravedad del problema. Algunos son más graves que otros, por lo que es importante vigilarlos y llevar a su cachorro al veterinario si observa algún signo grave.
Si observa sangre o mucosidad en las heces de su caniche, o si no ha podido hacer caca durante varios días, es el momento de llevarlo al veterinario.
¿Por qué mi caniche está estreñido /a?
En su mayor parte, los caniches son una raza de perro sana. Pero tienen algunos problemas de salud que pueden surgir de vez en cuando.
Uno de ellos es el estreñimiento.
Muchos propietarios de perros que tienen caniches han tenido este problema en un momento u otro. ¿Cuál es la causa? ¿Por qué los caniches están estreñidos?
10 razones o causas de estreñimiento en perros
A continuación le presentamos 10 razones comunes por las que su caniche puede estar estreñido:
1. Por Ingestión de objetos indebidos
La razón más común del estreñimiento de los caniches es la ingestión de elementos como juguetes, suciedad, hierba o trozos de tela (ropa, alfombras, prendas o toallas).
Esto puede ocurrir cuando su cachorro se aburre y empieza a morder cosas de la casa, ¡y no sólo sus juguetes! Si alguna vez ha dejado un par de zapatos a la intemperie durante demasiado tiempo y luego vuelve a encontrarlos cubiertos de marcas de dientes y babas… ¡probablemente hayas tenido también este problema!
2. Por absceso o una obstrucción del saco anal.
Otra posible causa es un absceso o una obstrucción del saco anal.
Esto se debe a una lesión o infección en el recto o en el área del ano de su perro, lo que puede conducir a la hinchazón y al dolor en esta zona, así como a la dificultad para mover los intestinos debido a la inflamación causada por la infección o las cicatrices de la lesión.
3. Por la edad
Padecer estreñimiento en un caniche mayor es algo muy común.
Los caniches ancianos son más propensos a sufrir estreñimiento que los perros jóvenes.
VER: 10 Cuidados de un caniche mayor o anciano
¿Por qué mi caniche mayor no defeca?
Si vuestro caniche mayor no está defecando, no os preocupéis. Es un problema común en perros ancianos y se puede solucionar relativamente fácil.
Los caniches mayores parecen ser más propensos al estreñimiento que los perros más jóvenes debido a que sus cuerpos no funcionan tan bien como antes. Como resultado, los alimentos que consumen no se mueven tan rápido por su sistema digestivo y las heces se vuelven más duras y tardan más en pasar.
Cuando vuestro perro deja de defecar regularmente (o se niega a hacerlo en absoluto), es importante tomar medidas de inmediato. No solo es desagradable para ellos (¡y para vosotros!), sino que también puede causar problemas de salud graves si no se trata. Entonces, ¿qué podéis hacer si notáis que vuestro caniche mayor no defeca? Seguid nuestros consejos y tips aquí: ¿Cómo puedes ayudar a un caniche estreñido? Conoce nuestros 10 tips y consejos
4. Por una mala dieta
El estreñimiento en los caniches también puede estar causado por razones dietéticas. Su caniche puede sufrir estreñimiento si su dieta no contiene suficiente fibra.
Muchos alimentos comerciales para perros contienen poca fibra, lo que puede provocar estreñimiento porque sus heces se vuelven demasiado rígidas en lugar de firmes y formadas como deberían. Añadir más fibra a su dieta puede ayudar a evitar que este problema se repita en el futuro.
VER: Alimentación para caniches: La variedad es la clave
5. Por deshidratación
Otro factor podría ser la deshidratación. Si su caniche no bebe suficiente agua o está deshidratado debido al calor o al ejercicio, puede provocar estreñimiento.
Una buena regla general es vigilar la cantidad de agua que bebe su cachorro cada día. Si nota que no ha bebido tanto como de costumbre, quizá sea el momento de animarle a beber más agua.
VER: Helados para perros: 3 recetas para un snack refrescante
6. Por próstata agrandada
La glándula prostática agrandada, en caniches machos mayores, también puede causar estreñimiento.
Esta condición dificulta la micción y puede contribuir al estreñimiento al hacer que el cuerpo de tu cachorro tenga dificultades, para expulsar las heces a través de su recto, debido a la obstrucción causada por el tejido prostático agrandado que presiona su uretra.
VER: Cuándo y por qué castrar a un perro: Beneficios y consideraciones
7. Estreñimiento en perros por falta de ejercicio
Otro factor es que los caniches a menudo no reciben suficiente ejercicio diario.
Aunque son perros atléticos, no necesitan horas interminables corriendo afuera; solo paseos o sesiones de juego diarias los mantendrán felices y saludables.
8. Por problemas ortopédicos como artritis y displasia de cadera
Al pasar una deposición, tu caniche puede sentir el dolor causado por un problema ortopédico.
Si tu perro tiene dificultades para evacuar esas heces duras, podría deberse a la artritis u otros problemas articulares que le dificultan agacharse y esforzarse.
9. Por tumores, bultos o crecimiento de masas alrededor del ano
Si tu perro tiene algún tipo de masa en su ano o cerca de su cola (como tumores o pelo enmarañado), puede tener dificultades para defecar porque no puede alcanzar su ano con sus patas o cola.
Además, si hay alguna masa presente en el área anal de tu perro que cause malestar o dolor al intentar defecar.
10. Por ingestión de pelo durante el acicalamiento
La ingestión de pelo durante el acicalamiento es una causa común de estreñimiento en los perros caniches. Estos perros tienen un pelaje largo y denso que requiere un cuidado regular y cepillado para mantenerlo limpio y libre de enredos. Durante el acicalamiento, es normal que los caniches ingieran pequeñas cantidades de pelo suelto.
Sin embargo, cuando se ingiere una gran cantidad de pelo, especialmente si este se acumula en el sistema digestivo, puede formar una masa compacta en el tracto intestinal. Esta masa de pelo se conoce como tricobezoar o bola de pelo y puede causar obstrucción parcial o total del intestino, lo que resulta en estreñimiento.
El pelo ingerido puede mezclarse con los alimentos y otros desechos en el tracto digestivo, formando una masa compacta y dificultando el paso normal de las heces. Como resultado, el perro experimenta dificultades para defecar y puede presentar síntomas de estreñimiento, como esfuerzo al intentar evacuar, heces duras y secas, o incluso la ausencia de deposiciones.
Es importante destacar que algunos perros caniches tienen una mayor predisposición a la formación de bolas de pelo debido a su pelaje y a su hábito de acicalamiento. Los perros que se lamen excesivamente o que tienen problemas de piel, como dermatitis o alergias, pueden tener más probabilidades de ingerir grandes cantidades de pelo durante el acicalamiento.
Para prevenir el estreñimiento causado por la ingestión de pelo, se recomienda realizar un cepillado regular y minucioso para eliminar el pelo suelto y evitar que el perro lo ingiera. Además, se pueden utilizar productos específicos, como alimentos con fórmulas especiales para ayudar a reducir la formación de bolas de pelo y facilitar su eliminación a través de las heces.
Tenemos una guía completa para evitar nudos y cepillar correctamente a vuestro caniche:
Mi Perro No puede hacer del Baño
Si después de 48 horas, y aún aplicando nuestros consejos ( ), vuestra mascota no mejora, o si durante ese tiempo su salud y síntomas empeoran, acudid inmediatamente al veterinario.
El profesional sabrá tratar de forma rápida y certera a vuestra mascota, evitando complicaciones mayores.
Ver también: Seguro médico para perros: protege a tu mejor amigo y ahorra dinero
Si vuestro perro no defeca o lo hace con esfuerzo, y sus heces son duras y secas, puede sufrir de estreñimiento.
Es importante que no administréis fármacos a vuestro perro para interrumpir la diarrea sin comprender la causa que la ha provocado, ya que podría ser contraproducente, especialmente si hay sospecha de una posible causa infecciosa.
Tanto el estrés general que pueda estar experimentando vuestro perro como el tránsito intestinal pueden influir significativamente, por lo que puede ser beneficioso empezar a implementar una rutina específica de nutrición y paseos.
En caso de que sea así, evitad volver al mismo lugar donde ocurrió el incidente y procurad que vuestro perro pueda defecar tranquilamente, incluso si tiene que hacerlo en algún rincón de vuestro jardín.
¿Qué alimentos pueden causar estreñimiento en los caniches?
Darle a tu caniche demasiada comida humana o sobras de la mesa puede causar estreñimiento.
El estreñimiento puede ser una experiencia muy incómoda y potencialmente dolorosa para tu perro. Es importante entender qué alimentos pueden causar estreñimiento en los perros para poder evitarlos.
El estreñimiento puede ocurrir cuando la dieta de tu caniche carece de humedad.
La falta de fibra en la dieta, es una de las principales causas del estreñimiento. Las fuentes más comunes de fibra son las verduras, las frutas y los cereales integrales.
En muchos casos, aumentar la ingesta de fibra ayudará a aliviar el estreñimiento.
Sin embargo, si a tu perro se le ha diagnosticado estreñimiento crónico o enfermedad intestinal, debes hablar con tu veterinario antes de realizar cambios en su dieta o agregar más fibra de la que están acostumbrados a consumir diariamente.
Desafortunadamente, estos alimentos a menudo se eliminan de los alimentos comerciales para perros porque no tienen buen sabor cuando se procesan y se almacenan a altas temperaturas durante períodos prolongados. Como resultado, no hay suficiente fibra en los alimentos comerciales para perros para una digestión saludable.
Puedes agregar galletas caseras de avena a su dieta para ayudarle
VER: 3 Recetas de galletas para perros - Cookies perrunas
Otros consejos para ayudarle
Os recomendamos mucho leer nuestro post especial: ¿Cómo puedes ayudar a un caniche estreñido? Conoce nuestros 10 tips y consejos
Conclusión
El estreñimiento es un problema común en los caniches, pero es uno que se puede tratar fácilmente. Si estáis preocupados de que vuestro caniche pueda estar estreñido, hablad con vuestro veterinario sobre los pasos a seguir.
Si a vuestro caniche se le ha diagnosticado estreñimiento, seguid el plan de tratamiento recomendado por el veterinario lo más fielmente posible.
Es importante vigilar la dieta, el ejercicio y la ingesta de agua de vuestro perro, y que utilice el baño con la mayor frecuencia posible.
Esperamos que este artículo os haya ayudado a aprender más sobre el estreñimiento en los caniches y cómo evitarlo en el futuro.
Deja una respuesta
También te puede interesar: