¿Qué enfermedades puede tener un caniche?

Las enfermedades más comunes en los perros de raza caniche.

En este artículo analizamos todas la enfermedades más comunes que puede tener un caniche a lo largo de su vida. Las enfermedades comunes de los cachorros caniches, y de los adultos, así como aquellas más comunes en los poodles ancianos.

Cómo detectar las enfermedades más comunes en un caniche. Consultar siempre a tu veterinario para un buen diagnostico y tratamiento de l perro
Cómo detectar las enfermedades más comunes en un caniche.

Esta raza de perros, en cualquiera de sus variantes o tamaños, es propensa a sufrir ciertas enfermedades.

La mayoría de ellas son enfermedades de carácter genético o hereditario.

Por ello siempre aconsejamos que a la hora de adoptar un cachorro caniche, puedas verificar su pedigree, lo que te asegura que podrás conocer muy bien a su linaje, y así evitarás desagradables sorpresas, en la salud de tu pequeño amigo de 4 patas.

Además es muy aconsejable que leas bien este artículo antes de adoptar un poodle, debido a que así estarás más atento a cualquier síntoma, signo o señal de alerta, respecto a su estado de salud.

Índice de Contenidos
  1. Cuáles son las enfermedades comunes en los perros caniches?
  2. Enfermedades más comunes en perros caniches cachorros
  3. Enfermedades virales en un Perro Caniche
  4. Enfermedades más comunes en caniches ancianos
  5. Qué enfermedades puede tener un caniche joven?
  6. Enfermedades de la piel en perros caniches
  7. Qué enfermedades Hormonales puede tener un caniche?
  8. Enfermedades comunes del Caniche Toy
  9. Enfermedades neuronales
  10. Qué enfermedades auditivas puede tener un caniche ?
  11. Un video sobre las enfermedades en caniches
  12. Mejor prevenir que curar, el chequeo

Cuáles son las enfermedades comunes en los perros caniches?

Este artículo es solo de carácter informativo. Sólo pretende brindar información relevante sobre las enfermedades más comunes en perros de raza caniche, per No podemos prescribir tratamientos veterinarios, ni pretendemos hacer diagnósticos de ningún tipo.

Siempre aconsejamos ante cualquier duda sobre el estado de salud de tu mascota, concurras a tu veterinario de confianza.

El veterinario, es el profesional que podrá brindarte los mejores consejos, medicamentos y tratamiento para tu caniche.

veterinario revisando a un caniche para detectar las enfermedades más comunes en perros de raza caniche. Enfermedades de los caniches y cómo son sus síntomas y tratamientos.
Caniche en el veterinario. Aquí te presentamos las principales enfermedades en los caniches.


Por ello, te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario en caso de presentar algún tipo de señal de enfermedad o molestia.

Si bien hemos diferenciado las enfermedades por edades, no significa que sean exclusivas de cada etapa en la vida de tu caniche, sino que son más comunes a esa edad, puediendo aparecer en una edad diferente.

También te puede interesar: Embarazo del caniche – Todo lo que debes saber

Enfermedades más comunes en perros caniches cachorros

Pequeño caniche toy, color apricot o marrón claro.
Pequeño caniche toy, color apricot o marrón claro. Adorable

Aquí te dejamos una lista de las enfermedades más comunes en Caniches cachorros de todos los tamaños:

  • Enfermedades del Corazón o cardíacas.
  • Moquillo
  • Parvovirus
  • Coronavirus canino
  • Lombrices intestinales o parásitos internos.

Aquí abajo podrás encontrar el detalle sobre ellas, sus síntomas y posibles tratamientos. Aunque como ya dijimos más arriba, siempre es mejor que, ante la primera señal de alerta, consultes a tu veterinario para poder diagnosticar y tratar cualquier enfermedad que pueda padecer tu pequeño caniche.

Otra patología, que es mayormente congénita, en caniches cachorros machos, es bastante más común, de lo pensado, es la Criptorquidia canina.

Te invitamos a leer: Criptorquidia en perros caniches

Os aconsejamos mucho leer este artículo antes de adoptar un caniche macho cachorro.

Enfermedades en el corazón del caniche.

La mayor parte de los problemas cardíacos en los poodles o caniches son congénitos, y su diagnóstico es bastante difícil.

Algunos de síntomas más frecuentes son:

  • crecimiento lento
  • alteraciones respiratorias.

La gran mayoría de enfermedades congénitas cardíacas surgen en perros caniches menores de menos de un año.

Te puede interesar también: Soplo cardíaco en caniches. Causas y cómo prevenir

El Moquillo, una de las enfermedades más comunes en un caniche cachorro.


El moquillo es una enfermedad vírica muy peligrosa especialmente para los perros caniches cachorros.

La mejor forma de evitar esta terrible enfermedad, es con la vacuna.

A pesar de ello se han dado casos de afección aún en ejemplares adultos vacunados, pero al estar con anticuerpos, la gravedad suele disminuor en estos casos.

A pesar de ser una de las enfermedades más conocidas y estudiadas, aún no existe una tratamiento efectivo para El Moquillo, una vez ha sido contraída por el perro.

El veterinario podrá diagnosticar las enfermedades y brindar el tratamiento adecuado en cada caso para tu caniche
El veterinario podrá diagnosticar las enfermedades y brindar el tratamiento adecuado en cada caso.


Es una enfermedad, muy contagiosa y extendida por todo el mundo.

Existen gran variedad de cepas del virus del moquillo productoras de la enfermedad; por eso puede manifestarse de múltiples formas: como una enfermedad asintomática, de modo que nos pase inadvertida si el caniche tiene buenas defensas, o puede al otro extremo, causar la muerte súbita en caso de que su sistema inmunitario del perro no reaccione adecuadamente.

Vacunar a un cachorro caniche a tiempo evita que se contagie enfermedades virales.
Vacunar a un cachorro caniche a tiempo evita que se contagie enfermedades virales.


Cómo se contagia el moquillo un perro?


La forma más habitual de contraer la enfermedad del moquillo, es inhalando el virus que se encuentra en una partícula flotando en el ambiente.

El período medio de incubación del virus varía entre una y dos semanas, aunque se conoce la posibilidad de que tarde hasta veintiún días en manifestarse.


SÍNTOMAS del moquillo

  • Aumento de la temperatura corporal
  • Trastornos gastrointestinales y respiratorios conjuntamente, si bien pueden darse por separado.
  • Perdida del apetito y el ánimo.
  • Conjuntivitis y rinitis, combinados o no con vómitos.
Las vacunas, son el mejor tratamiento para prevenir las enfermedades más comunes en los perros. Un caniche sano es un caniche feliz.
Las vacunas, son el mejor tratamiento para prevenir las enfermedades más comunes en los perros. Un caniche sano es un caniche feliz.

El virus puede extenderse de forma rápida y provocar tos aguda, gran cantidad de secreciones oculares y nasales ( de allí deriva el nombre "moquillo" para esta enfermedad,

Otros síntomas pueden ser: depresión intensa, mucha pérdida de peso y deshidratación. Así como una gastroenteritis severa, en ocasiones hemorrágica.

Si la enfermedad continúa su evolución, aparecen trastornos nerviosos.

Otros síntomas paralelos, aunque menos frecuentes, son un manto opaco, con heridas abiertas en el abdomen o la hiperqueratosis (agrandamiento y endurecimiento) de las almohadillas plantares.

Enfermedades virales en un Perro Caniche

Las principales enfermedades virales que afectan a los perros son la parvovirosis y el coronavirus canino.

Ambas enfermedades son muy comunes y frecuentes, por desgracia, y son causadas por virus que afectan al aparato digestivo. Son muy contagiosas y su contagio es por contacto directo.

Parvovirus, en perros caniches


Uno de los virus caninos más contagiosos.

Se transmite de perro a perro, bien de forma heces-boca o a través de las manos del cuidador o de su ropa.

La parvovirosis se puede manifestar de dos formas diferentes: una digestiva y otra miocárdica.

Síntomas de la Parvovirus en un perro caniche

  • Falta de apetito y depresión.
  • Vómitos y diarreas, éstas de carácter hemorrágico
  • Fiebre.

El Coronavirus canino, una de las enfermedades más comunes en caniches

Si bien puede ser menos frecuente y grave que la parvovirosis, es bastante común en perros caniches y puede convertirse en un problema muy grave en perros cachorros.

Se contagio de forma similar a la parvoviurs, a través de las heces de animales infectados; y se extiende con la misma rapidez y por los mismos sistemas.

La diferencia principal, es que sólo afecta a las células epiteliales maduras del intestino.

Los síntomas son semejantes a la parvovirosis, pero la presencia de sangre en las heces es menos frecuente y el índice de leucocitos suele mantenerse en los niveles normales.

Para conocer más sobre ésta enfermedad y su diferencia con el Coronavirus Covid-19, te recomendamos: El coronavirus canino y el covid-19

Lombrices intestinales en perros caniches


Aunque mucho menos grave, esta es una enfermedad muy frecuente en cualquier perro y que debemos tratar simpre, para evitarlas y mantener a nuestro caniche fuerte y sano.

Las lombrices intestinales son parásitos que le roban los nutrientes que ingiere tu perro, lo que lleva a que puedan adelagazar y desnutrirse.

Si tu caniche tiene estos parásitos puedes notar muchas veces que su pelo está opaco o que incluso pierde el pelo (algo muy poco común en los caniches sanos)

Este problema suele ser más frecuente en los cachorros, debido a que se contagian más fácilmente, por estar jugando y lamiendo todo lo que encuentran a su paso, aunque también aparecen a lo largo de la vida de un poodle.

Los síntomas principales sueles ser:
  • Inflamación intestinal
  • Diarrea
  • le roban nutrientes, lo que conlleva desnutrición, adelgazamiento, pérdida del brillo del pelaje e, incluso, pérdida de pelo. Si el cachorro tiene una infección por lombrices, es muy posible que estas aparezcan en las heces.

Para tratar esta enfermedad se utilizan medicamentos especiales, que debes consultar con tu veterinario.

Enfermedades más comunes en caniches ancianos

Enfermedades de la vista en caniches

Las principales enfermedades oculares de un perro caniche. Ojos de un poodle. Salud de un caniche.
Las principales enfermedades oculares de un perro caniche.

Los caniches por lo general experimentan problemas de visión, más comúnmente a una cierta edad avanzada.

Estas enfermedades oculares, son de naturaleza hereditaria.

Es aconsejable seguir un permanente monitoreo veterinario para poder prevenir el deterioro de la visión de tu poodle.

Cuando un caniche anciano sufre alguna alteración en su visión, disminuye mucho su calidad de visa, y sus facultades quedan muy reducidas.

Son muchas las enfermedades de diversa gravedad que pueden afectar a los ojos de un caniche, por ello la mejor medicina es siempre la preventiva.

Ver: Cómo cuidar y limpiar los ojos de un caniche

Las enfermedades oculares son muy frecuentes en caniches ancianos.

La enfermedad Entropión

Es una enfermedad que se presenta, en un perro caniche, al invertirse una parte del párpado y ocupar una parte del ojo. Esto causa no sólo úlceras, sino molestias, prurito y en los casos más graves ceguera del perro.

El glaucoma

Es una enfermedad silenciosa, que avanza lento y no es fácil de identificar, es grave, ya que evoluciona hasta que causa la pérdida total de la visión

Esta es una de las enfermedades que en un caniche causa una disminución considerable de su visión.

Es una de las enfermedades más graves que pueden afectar al ojo de un caniche puesto que existe el riesgo de que produzca la ceguera total del perro.

El glaucoma consiste, básicamente, en el aumento de la presión intraocular, que provoca alteraciones en la funcionalidad ocular.

Cataratas, otra de las enfermedades oculares de un caniche


Las cataratas son la opacidad total (cataratas maduras) o parcial (cataratas inmaduras) del cristalino, en los ojos de nuestro caniche. Una enfermedad, que avanza lentamante, y puede dejar ciego a nuestro compañero peludo.

Por ello es una enfermedad que debemos detectar, para consultar al veterinario. Ya que puede operarse en muchos de los casos.

Pueden aparecer a lo largo de toda la vida del animal, sobre todo si son de carácter genético.

Cómo saber si un perro caniche tiene cataratas en los ojos?


Normalmente, podemos advertir que en el cristalino de los ojos del caniche hay una opacidad, y que ésta afecta gran parte del ojo. (mira las fotografías de este artículo donde se ve un caniche con enfermedades de cataratas).

Los ojos de un caniche enfermo. Cuando son ancianos los caniches son más propensos a padecer enfermedades de visión.


La catarata, en los perros, y humanos, es una enfermedad ocular, que puede estar asociada a un proceso de degeneración de la retina del ojo, lo que ocasiona la pérdida de la visión, que avanza hasta llegar a la ceguera total.


Algunas enfermedades víricas, como la borselia, brucelosis, ehrliquiosis o histoplasmosis, y también pueden pueden producirse cataratas.

Cierto tipo de cataratas puede derivar en otras enfermedades, como la uveítis (inflamación de parte de la córnea), el glaucoma secundario o el desprendimiento de retina.

Otras enfermedades en la visión del caniche anciano

Otra enfermedad común en los caniches ancianos, es una que provoca la degeneración del cristalino, el ojo se ve similar a si tuviera cataratas, se llama esclerosis, y es propia de ejemplares de edad avanzada.


Algunas enfermedades víricas, como la borselia, brucelosis, ehrliquiosis o histoplasmosis, y también pueden pueden producirse cataratas.


Cierto tipo de cataratas puede derivar en otras enfermedades, como la uveítis (inflamación de parte de la córnea), el glaucoma secundario o el desprendimiento de retina.


Qué enfermedades puede tener un caniche joven?

Aquí analizaremos algunas enfermedades que puede padecer un caniche en edad temprana.

Enfermedades de los huesos.

Los caniches jóvenes pueden padecer una serie de enfermedades de origen genético, como la displasia del codo.

Displacia de codo en perros caniches

Una de las enfermedades que puede aparecer en un caniche joven, y afectar su movilidad, de forma temprana, es la Displacia de codo.

Esta enfermedad causa dolor y cojera cuando hacen ejercicio.

Displasia de Cadera

La displasia de cadera, es una malformación genética que impide que la cabeza del fémur del caniche encaje, manera correcta, en la articulación de la cadera, produciendo también cojera y muchas molestias al perro cuando está en movimiento, aunque ésta última suele aparecer a una edad más madura.

Ver: Comida para perros caniches

Enfermedades de la piel en perros caniches

Son habituales en los perros de la raza caniche los problemas de piel.

Alergias en los perros poodle


Por lo que se refiere a las alergias, los caniches suelen mostrarse bastante alérgicos.

Un caniche frecuentemente puede ser alérgico a elementos como el moho, polen, polvo y la saliva de la pulga.

En la piel, las alergias causan comezón extrema e irritaciones, especialmente en las patas, el abdomen y la cara.

Como son propensos a las alergias, te recomendamos siempre elegir jabones y champú especial para perros caniches, hipoalergénicos.

Así como también es importante saber que la mayoría de los caniches son alérgicos a las pipetas antiparasitarias, por lo que te recomendamos siempre consultar a tu veterinario, antes de aplicar una pipeta a tu caniche.

Ver: ¿Pueden los perros caniches volverse veganos?

Ver: 5 formas sencillas de limpiar los dientes de un caniche toy

La dermatitis, en los perros caniche

La Dermatitis Atópica Canina (DAC) es una enfermedad inflamatoria de la piel del perro, causada por una hipersensibilidad o alergia a algunos componentes ambientales que llamamos alérgenos.

Un caniche puede ser alérgico, entre otros: a los ácaros del polvo o del almacenamiento de alimentos, pólenes y mohos.

Si tu caniche se rasca mucho, es posible que sufra alergia o dermatitis, por lo que debes consultar el mejor tratamiento con tu veterinario.

Los caniches gigantes y la Adenitis Sebácea

Las enfermedades que puede tener un caniche, todas explicadas al detalle aquí, en micaniche.com
Las enfermedades que puede tener un caniche, todas explicadas al detalle aquí, en micaniche.com

Los caniches más grandes tienden a padecer adenitis sebácea, una enfermedad que causa la inflamación de las glándulas sebáceas y los folículos pilosos.

Ésta enfermedad se encuentra relacionada con la seborrea, un trastorno que consiste en una producción excesiva de grasa de la piel, y que debe ser tratado por el veterinario para evitar consecuencias posteriores.

Las glándulas sebáceas, que producen una sustancia aceitosa que mantiene la piel húmeda, se inflaman y falla con el tiempo.

Esto causa la pérdida de cabello en la parte superior de la cabeza, la nuca y la espalda.

Ademas produce un fuerte olor y el pelaje se puede tornar plateado y seco.

Para tratar esta enfermedad se recomienda utilizar champús especiales, y suplementos dietéticos, consulta con tu veterinario si crees que tu caniche puede tener esta enfermedad, para que te dé el mejor tratamiento.


Qué enfermedades Hormonales puede tener un caniche?

Las hormonas de tu Poodle, aí como en los humanos, pueden estar desbalanceadas.

Tu caniche puede tener una reacción autoinmune que altera la producción normal de alguna hormona y esto puede afectar gravemente su salud.

Cuales son las enfermedades hormonales más comunes en un caniche?

La enfermedad de Addison

La enfermedad de Addison produce una falta de suficiente hormonas suprarrenales producidas por las glándulas suprarrenales. Los síntomas pueden ser vagos y similares a la insuficiencia renal, incluyen vómitos, letargo y poco apetito.

Si un perro caniche tiene altos niveles de estrés, y bajo los niveles de potasio, puede contribuir al desarrollo de esta enfermedad.

Hipotiroidismo en caniches

El hipotiroidismo es la producción inadecuada de tiroides hormonales, puede afectar al peso del perro y puede ser autoinmune.

La hormona tiroidea se encarga de manejar el correcto funcionamiento de todos los órganos del cuerpo. Cuando ocurre esta enfermedad, la hormona en la sangre disminuye, lo que conduce a una pérdida de tensión en los ligamentos, tendones y músculos.

Esto a veces provoca rozaduras entre los cartílagos para dañar eventualmente las articulaciones. El perro caniche con este trastorno se cansa fácilmente durante las actividades físicas, también puede aumentar de peso o tener movimientos torpes.

También pueden empezar agresividad o ritmo cardíaco anormal.

Te puede interesar: A los perros les gustan los besos ? 3 tips para darte cuenta

Enfermedades comunes del Caniche Toy

Muchas veces, el tamaño de un caniche, lo hace más propenso a algunas enfermedades hormonales, como el

Por lo general, la enfermedad hormonal que afecta con mayor frecuencia al perro de raza del caniche toy es el hipotiroidismo canino. (Ver arriba en este mismo artículo ☝ )

Haz clic en la imagen para acceder a nuestra Guía Completa de Cuidado del Perro Caniche

Aprendamos juntos cómo cuidar a un Caniche.

Enfermedades neuronales


Los ataques de epilepsia, son una de las enfermedades más frecuentes, a nivel neuronal.

La Epilepsia en los perros caniches

Se trata de una enfermedad hereditaria.

Se caracteriza por la producción de descargas eléctricas en el cerebro, ocasionado convulsiones.

En un crisis epiléptica podemos observar con frecuencia que el perro emana espuma en el hocico y pierde el conocimiento.

Si tu caniche sufre de epilepsia o convulsiones, consulta siempre con el veterinario para que pueda brindarle rápidamente el mejor, y que así pueda seguir una vida normal.


Qué enfermedades auditivas puede tener un caniche ?

Los ídos de un caniche son muy sensibles.

Una de las enfermedades más comunes a lo largo de toda la vida de un cancihe son las OTITIS o inflamaciones en los oídos.

Otitis en el caniche

Es, como ya adelantamos, la inflamación del oído externo canino, y es una lesión bastante frecuente en los perros de raza caniche o poodle.

Una vez que se detecta la enfermedad, es fundamental controlarla porque puede derivar en una lesión crónica que puede ocasionar que nuestro amiguito o amiguita quede sordo o con una gran disminución de su capacidad auditiva.


Para evitar esta enfermedad que puede provocarse por cuerpos extraños (espigas o pelos que se introducen en el oído interno) y que lesionan el oído, es importante cortar los pelos del oído del caniche y limpiar sus orejas.

Puede interesarte: Como Limpiar Las Orejas de un Caniche

Algunos tipos de parásitos como los ácaros también pueden lesionar y lastimar el oído de nuestro caniche, por lo que una buena limpieza y prevención son la mejor forma de cuidar a nuestro caniche de este tipo de enfermedades.


Cómo saber si mi perro caniche tiene otitis?

Aquí te presntamos algunos de los síntiomas más comunes de la otitis en los perros caniches.

Síntomas de la Otitis

  • El caniche mantiene la cabeza ladeada, sobre todo si la otitis es unilateral ( o sea la inflamación se ha producido en un sólo ojo) y se rasca la zona, produciendo heridas en las orejas.
  • el conducto auditivo está inflamado, pueden aparecer incluso, úlceras, lo que le ocasiona dolor
  • se produce un exceso de exudado, por lo que el pelo del interior del pabellón auditivo aparece sucio y con mal olor
  • el oído está más rojo o rosa oscuro.

Un video sobre las enfermedades en caniches

https://youtu.be/KPPLHHbu-GE
En este video podrás ver de forma audiovisual cuáles son las enfermedades más comunes en perro caniche

Mejor prevenir que curar, el chequeo

La mejor forma de prevenir las enfermedades que puede tener un caniche

Un cachorro caniche saludable es un cachorro feliz, alegre y activo.
Un cachorro saludable es un cachorro feliz, alegre y activo.


La mejor manera de poder impedir que nuestro perro caniche o poodle padezca cualquier tipo de enfermedad es adoptar medidas preventivas.

En aquella enfermedades del caniche que afectan al corazón lo mejor es realizar un chequeo anual en el que el profesional veterinario, realice todo un chequeo completo de nuestro perro.

Además las vacunas son muy importantes también, para prevenir que nuestro cachorro se contagie de cualquier virus.

Si te gustó nuestro contenido, puedes seguirnos en las Redes: Facebook e Instagram. Te esperamos!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué enfermedades puede tener un caniche? puedes visitar la categoría Cuidados. - En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

También te puede interesar:

    1 Comentarios

  1. Margarita dice:

    Qué posibilidades tiene un caniche de sobrevivir a la joven edad? Sufren mucho con esta enfermedad cuando ya está con convulsiones? Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES
club + libro Cuidados del caniche